A veces un pequeño alcorque, dejado para plantar flores o similar, acaba por aburrirnos y olvidamos su mantenimiento y limpieza habitual. Este pequeño espacio acaba por dar una ala imagen de nuestra terraza o jardín además de convertirse en el rincón al que va toda la suciedad del jardín. Un forma fácil de arreglarlo definitiva mente por poco dineros es utilizar el césped artificial. Abajo vemos unas imágenes del acabado que podemos obtener.
Vista del alcorque con el césped artificial colocado. Anteriormente presentaba un aspecto de tierra con hierbas descuidado.
Si se desea se puede implementar con elementos como piedras, madera, etc.
Vista de planta.
martes, 12 de junio de 2012
sábado, 19 de mayo de 2012
INSTALACIÓN DE CESPED ARTIFICIAL
En los últimos años se ha popularizado la venta de cesped artificial por su fácil colocación y ausencia de mantenimiento posterior. En musersa. llevamos más de 6 años instalando este tipo de productos que nos han servido para evaluar las distintas técnicas y productos. Desde los primeros productos con clara apariencia a plástico. Hasta las últimas novedades para instalación en piscinas por su suavidad y frescura. Ha habido una evolución que lo hacen muy recomendable, a pesar de su elevado precio, para pequeñas y medianas superficies especialmente si el componente estético prima sobre el deseo de ceped natural. A continuación una breve exposición gráfica de una instalación pequeña.
Como se aprecia en la foto, no colocamos ningún tipo de malla antihierbas. Cualquiera que haya disfrutado, instalado, usado o mantenido un cesped artificial sabe que las posibilidades de que salgan hierbas que atraviesen la capa plástica es muy escasa y el coste no compensa. Sólo nos pueden salir hierbas muy raramente por los laterales ( que salen igual con la malla antihierbas) y por los agujeros de drenaje. El tener la base bien compactada y llana es lo más importante. Si se va a colocar sobre solera de hormigon o similar y se va a utilizar como zona de juego infantil, es recomendabel acolchar el soporte con algún material blando tipo caucho o similar.
La unión de los paños con la cinta de unión y la cola es indispensable si se va a usar como zona de juego infantil o va a sufrir transito peatonal. Si su uso va a ser exclusivamente estético, es recomendable ahorrarse este paso, por otra parte caro, hasta ver si es realmente necesario. Por otra parte la cola utilizada dice en sus especificaciones tcnicas y de seguridad que es cancerigeno, sic.
Los remates de esquinas y terminaciones contra bordillos o caminos se disimulan muy bien añadiendo un poco de mantillo. Da un aspecto natural y disimula lo recortes toscos o malas medicones de hasta 2 cm.
Respecto al anclajede los paños al suelo, recomiendo lo mismo que para la unión con cola. No los ponga en un pricipio y si en el futuro le resulta necesario lo podrá hacer. Lospaños junto con la tierra humeda crean un efecto ventosa que hacen diicil por no decir imposible que el viento pueda levantarlos. Otra cosa distinta es si se va a usar en obra publica o zonas de uso público. En stos casos se hace imprescindible la unión de los paños con cinta d unión y cola y el anclaje al suelo.
martes, 27 de marzo de 2012
ARREGLOS DE JARDÍN EN COLEGIO SAGRADO CORAZÓN
viernes, 7 de octubre de 2011
TRABAJOS EN ECOCULTURA 2011 ZAMORA
sábado, 24 de septiembre de 2011
domingo, 14 de agosto de 2011
NUEVO LOGOTIPO
Tras 20 años nuestro logo necesitaba una remodelación. Esto es lo que hemos conseguido con el presupuesto que teniamos.
Logo general
Cabecera y plantilla

Suscribirse a:
Entradas (Atom)